MIS PUBLICACIONES Y REPOSITORIO SOBRE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN:
Publicaciones propias:

Hospitalidad Digital: Un concepto para el siglo XXI
Publicación de artículo en Revista Internacional de Educación y Aprendizaje, EDU Review (indexada).
Concepto que articula los de brecha y alfabetización digital con derechos humanos, hermenéutica y traducción.


Memorias Congreso Internacional en Ciencias de la Educación 2022
Resumen de ponencia presentada en el Congreso Internacional de Ciencias de la Educación, CICE 2022.
Organizado por Congresoint y Universidad de Sonora.


Aprendizaje y servicio UCSH. En las huellas del Cardenal Silva Henríquez
Co-autoría de artículo sobre la institucionalización de aprendizaje y servicio en la Universidad Católica Silva Henríquez. En libro Aprendizaje y Servicio en la educación superior chilena (U. de Chile).


Libro resúmenes. I Simposio de Investigación en educación
Póster científico sobre revisión de literatura en torno al tema de la "Transferencia en la formación docente en educación superior", como parte del grupo Transfer-Educ de la Universidad VIU, España.


Proceedings Congreso GKA EDU 2022
Resumen de ponencia presentada en el XII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje, GKA EDU 2022.
Organizado por Global Knowledge Academics y U. Complutense Madrid.


Educación en derechos humanos en Chile. Reflexiones y experiencias
Co-edición del libro digital que recopila las ponencias al Primer Seminario de EDH organizado por la Red de equipos de educación en derechos humanos - Chile.


Actas Congreso Internacional EDUTEC 2022
Resumen de ponencia presentada en el Congreso Internacional de Educación y Tecnología, 2022.
Organizado por EDUTEC y Universitat de les Illes Balears.


Proceedings Congreso GKA EDU 2020
Resumen de ponencia presentada en el IX Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje, GKA EDU 2020.
Organizado por Global Knowledge Academics y Roosevelet University.

Repositorio de otras publicaciones de interés sobre Educación y Tecnología:

Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente
Adaptación española del DigCompEdu. Contiende todas las competencias digitales docentes que se espera adquiera el profesorado del sistema escolar, con sus respectivos indicadores de logro.


La inteligencia artificial en las universidades: retos y oportunidades
Este texto es una llamada a la acción para que las universidades se conviertan en líderes activos en la integración de la IA, fomentando un debate crítico sobre su impacto.


Bitácora de herramientas digitales
Este compendio brinda un análisis sobre las múltiples aplicaciones de la IA, desde la generación automática de texto y la búsqueda de información hasta la creación de imágenes y contenidos audiovisuales.


¿Cómo preguntar a la IA? Prompts de utilidad para el profesorado
Esta guía busca facilitar la búsqueda de información relevante, la preparación de materiales didácticos, la creación de pruebas y evaluaciones, y la promoción de la reflexión metacognitiva entre los estudiantes.


Chat GPT en el aula: Guía para docentes innovadores
Este documento ofrece una exploración exhaustiva de esta pregunta, brindando a las y los educadores universitarios una hoja de ruta para integrar esta tecnología avanzada en sus métodos de enseñanza.


ChatGPT y educación universitaria
La integración de ChatGPT en el ámbito educativo representa un avance significativo, ofreciendo nuevas oportunidades para personalizar y enriquecer la experiencia de aprendizaje.


Informe de resultados. Congreso pedagógico y curricular (Chile)
La iniciativa, buscó integrar las voces de las comunidades educativas y de la sociedad en su conjunto para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros del sistema educativo chileno en términos de currículum y pedagogía.


AI competency framework for teachers
Marco de competencias sobre uso de inteligencia artificial para educadores y educadoras.
Editado por UNESCO en contexto del Programa Educación 2030.
Versión 2024, en inglés.


Inteligencia artificial y aprendizaje activo
Este texto ofrece diversos análisis y, también, ejemplos concretos de cómo la IA puede ser integrada en el ámbito educativo para promover un aprendizaje más dinámico y significativo.


Inteligencia Artificial en la Educación
Este documento nos invita a reflexionar sobre el potencial transformador de la IA en la educación, enfatizando la necesidad de una adopción consciente y responsable que maximice sus beneficios mientras se abordan los retos éticos y prácticos.


Informe INTEF. El impacto de la IA en el aprendizaje, la enseñanza y la educación
La IA permitirá la creación de itinerarios educativos adaptados a las capacidades, estilos y ritmos de aprendizaje de cada estudiante, promoviendo una educación más inclusiva y efectiva.
